Con la serie "De Munch a Mi", estoy recreando el entorno actual. Cargado de desacuerdos, crispaciones e injusticias por donde lo mires, utilizando como siempre el tono grotesco y satírico que me identifica. Esta serie aun no terminada refleja un paralelismo entre los tiempos de hoy y los del principio del siglo XX. En el que vivió y trabajó "Edvard Munch" autor de "El Grito", una de las tantas obras significativas del movimiento impresionista que junto con el desarrollo industrial y la distancia cada vez mayor entre las clases sociales (donde los ricos son cada vez mas ricos y los pobres cada vez mas pobres), el "Grito de Munch" sigue estando vigente.
Porque con las injusticias sociales no existe el dialogo, solo existe el grito de hambre, dolor y desesperación....
-+T%C3%A9c+Mix-+2009.jpg)
Rodri ( Díptico Amantes XXVII)
Técnica Mixta
125x42cm
2009
-+T%C3%A9c+Mix-+2009.jpg)
Auto ( Díptico Amantes XXVII)
Técnica Mixta
125x42cm
2009

Pamela Cuadrado.
Técnica Mixta
88x48cm
2009

El Geniecillo de Ró.
Técnica Mixta
100x47cm
2009

Mi Primera Vez.
Técnica Mixta
91x52cm
2009

Sillambre.
Técnica Mixta
87x28x36cm
2009

Un Hábito Diferente.
Técnica Mixta
97x76cm
2009

Amaestrado en Do.
Técnica Mixta
125x36x22cm
2009

Crónica de Uno en Dos.
Técnica Mixta
125x37x31cm
2009

Auto-Instinto.
Técnica Mixta
100x29cm
2009

Torre de Babel.
Técnica Mixta
206x90cm
2009
Algunas la he visto en directo. Y me gustan mucho estas piezas.
ResponderEliminar