sábado, 30 de abril de 2011

''Historias del Yo, Tu, El y Ella en Mi''

Éramos de más por menos, en uno y medio.
Éramos según la noche, según el hecho.
Éramos de dos amantes y tres inviernos.
Éramos alondra y trébol en pleno celo.
Éramos de más en uno y de hembra en pelo.
Éramos los doce miembros, sin el eterno.
Éramos hembras o machos solo a destiempo.
Y éramos multitudes en este cuerpo.

Éramos desplazados de los gobiernos.
Éramos de la iglesia ovejos negros.
Éramos de los políticos el centro de empeño.
Éramos de policías mercantil-hembros.
Éramos de lo social el último dedo.
Éramos del poder los candeleros.
Éramos de la curia, solo por sexo.
Y éramos al último día, el último miembro.




Historias del Yo, Tu, El y Ella en Mí.
Técnica Mixta
90x70cm
2011

domingo, 17 de abril de 2011

''ORISHAS''



Orishas, es una muestra personal que estará presentándose durante el mes de Abril de 2011 en el Museo de Bellas Artes ''Rosa Galisteo'' De la Ciudad de Santa Fe. Esta muestra en la que he estado trabajando desde hace dos años y medios, consta de ocho instalaciones de las cuales seis están dedicadas a los seis Orishas principales, Elegguá, Obatalá, Oggún, Yemayá, Changó, Ochún y las otras dos instalaciones, una está conformada por tótems de todos los ''ORISHAS'' de diferentes tamaños y la otra está dedicada al ''VUDÚ''. Esta obra está conformada por un video instalación del artista audiovisual cubano, Humberto Mayol, compartida en tres cortos; uno que se llama ''El Rincón'', el otro de nombre ''Rumba'' y el tercero ''Vudú'' que le da nombre a la instalación. Estos videos fueron editados y remasterizados en Buenos Aires por Graciela De Lucas.


'ELEGGUÁ' Técnica Mixta 216x150x90cm 2011




'OBATALÁ' Técnica Mixta 216x150x50cm 2011




'OGGÚN' Técnica Mixta 216x150x90cm 2011





'YEMAYÁ' Técnica Mixta 216x150x90cm 2011





'CHAGÓ' Técnica Mixta 216x150x60cm 2011




'OCHÚN' Técnica Mixta 216x150x90cm 2011




'VUDÚ' Técnica Mixta y videos de Humberto Mayol 216x150x90cm 2011




'ORISHAS' Técnica Mixta 216x170x100cm 2011



miércoles, 6 de abril de 2011

De Acoples y Autos

Acoples, ellos-ellas dóciles y hambre de falo.

Damocles no desciende, se introduce en mis entrañas.

Dios contrario, envidia y estado perpetuo por designio.

Soy puta, maltrecha y consiente de roles inversos.

Carnes libertas, fidelidad y amante de turno.

Morfeo demarca el límite, Aurora y Diana son aliadas.

Hembra, Eurípides y el semen me recorre por hábito.

Suerte de principio, mañana y otra vez vuelvo a la partida.
Manuela-ita I Tinta s/Papel 21x16cm 2011 Andrés Trans. Tinta s/Papel 21x16cm 2011 Auto IV Tintas/Papel 21x16xm 2011 Manuelita-ita II Tinta s/Papel 21x16cm 2011 Lalo y Mascota. Tinta s/Papel 21x16cm 2011 Auto II Tintas/Papel 21x16cm 2011 Auto III Tinta s/Papel 21x16cm 2011 Auto I Tinta s/Papel 21x16cm 2011 Auto en la Tina. Tintas/Papel 21x16cm 2011 Acople en dos B Tintas/Papel 21x16cm 2011 Acople en dos A Tinta s/Papel 21x16cm 2011

domingo, 3 de abril de 2011

''Legados Humanistas''


''Centro Cultural de la Cooperación ''Floreal Gironi''



Ivan Cepeda García, Alexei Serrano, Juan José Miranda Hernández, Carlos Manuel de Céspedes, Alexeander Guerra, Ernesto Santiago Rojas

Inauguración: 7 de Abril de 2011 Hora: 19 hs





La Muestra ''Legados Humanistas'' con artistas cubanos residentes en Argentina, ofrece un abanico estético que hace eco en el legado cultural de las prácticas de artistas a través de distintas generaciones de cubanos, cuyo punto de anclaje hace hincapié en la transferencia de humanización y de amplia solidaridad comunitaria que aglutina la complejidad de las diferentes voces desde La Revolución del '59 hasta el presente.

Organiza el Departamento Ideas Visuales, Cordinador: Juan Pablo Perez